top of page

Turismo Bilbao 

Daina, con el objetivo de informarse sobre eventos de segunda mano, empezó a navegar por la red con el fin de encontrar alguna promoción o información sobre acontecimientos sostenibles . Pensó que sería una buena idea informarse sobre la página turística de la propia ciudad. Después de unos minutos de búsqueda, encontró el enlace a “Bilbao turismo” e hizo click en él. Ahí reside una gran selección de eventos y de propaganda turística, donde se puede encontrar desde información para llegar y moverse por la urbe hasta lugares para comer en la misma. Rápidamente, fijó la vista en lo que le interesaba, la sección de “mercadillos vintage” donde se presentan una gran variedad de ellos, más concretamente; el mercado de las flores, el mercadillo dominical, el rastro de 2 de mayo, el rastro Bilbao la vieja , Vintage Bilbao y el Ganga market de Casco Viejo. Todos cuentan con información útil sobre su localización, horario y los medios de transporte que se pueden usar para llegar. A nuestra protagonista, le llamó la atención la manera en la que la página web comunica todos estos eventos, de una manera cercana y atenta, además de la cantidad de información que aloja. Estuvo un largo rato informándose sobre los mercadillos que ofrece Bilbao y viendo en la galería de fotos de la web cuál le llamaba más la atención. Esto le dio más perspectiva sobre cómo podrían ser los mercados y le animó a querer visitar cada uno de ellos. “La segunda mano necesita esto, visibilización, eventos y promoción de estos. Conozco a mucha gente que le encantan los mercadillos, pero nunca sabe dónde ir” afirma Daina entusiasmada con querer aumentar el número de consumidores sostenibles..

 

Todo este bombardeo de información le hizo preguntarse cómo afecta la publicidad en la toma de decisiones de las personas que consumen productos de segunda mano. Por esto es por lo que decidió adentrarse en las redes sociales de Bilbao Turismo para ver si  daba con algún usuario que siguiera la cuenta y que estuviera dispuesto a hablar con ella. Luego de varios mensajes, consiguió hablar con Aidé Martín, una compradora habitual de ropa de segunda mano. Ella le contó que descubrió muchos de los mercadillos a los que va a través de Bilbao turismo, y que por ello comenzó a seguir la cuenta. “Hoy en día la publicidad ayuda a que a la ropa de segunda mano se le atribuya una mejor imagen” explicó Aidé. Daina pudo ver de primera mano cómo el marketing influye directamente en los compradores y cómo este puede moldear su imagen, involucrando temas medioambientales o simplemente de moda.

Bilbao-mercado-navidad.png

Mercadillo de navidad en Bilbao

El marketing influye directamente en los compradores (...) este puede moldear su imagen, involucrando temas medioambientales o simplemente de moda

Eventos de segunda mano

©2022 por Eventos de segunda mano. Creado con Wix.com

bottom of page