top of page

Los findes nos vamos de mercadillo

Daina abrió Instagram y tecleó “Vintage Bilbao” nombre de una tienda de segunda mano que había visto publicitada en carteles por Bilbao. Interesada en la moda y en la sostenibilidad, se puso a indagar más sobre la marca. A Daina le gusta conocer muchos sitios distintos para comprar ropa de segunda mano de manera económica y sostenible, ya que nos dice que le gusta tener su armario actualizado “Soy una persona que se cansa de la ropa” confiesa la modelo. Por lo tanto, la posibilidad de comprar ropa barata le permite seguir esa dinámica de ir renovando su armario cada poco tiempo.

 

Descubrió que Espacio Open, la organización que impulsa Vintage Bilbao, es un ecosistema de proyectos creativos y sociales ubicados en Bilbao, más específicamente en Ribera de Deusto, en lo que se conoce como la isla de Zorrozaurre y ahí, en la antigua fábrica de galletas Artiach, es donde se desarrolla el proyecto desde 2009.

​

Cada fin de semana Vintage Bilbao organiza un evento de venta de segunda mano. Este es un proyecto que ya tiene una gran comunidad del Open Your Gambara, que era un mercado semanal organizado que se convirtió en el mayor evento de economía circular organizado en el País Vasco, donde durante una década miles de bilbaínos dieron una segunda vida a salas de almacenamiento. Gracias a este evento, más de 200 toneladas de ropa y otros productos, al volver a ponerlos dentro del mercado, se ha conseguido reducir el impacto ambiental.

​

Con la pandemia este evento dejó de celebrarse, de ahí nació Vintage Bilbao, una colaboración entre la experta en ropa vintage Marta Sans y Espacio Open. Al principio, hace aproximadamente un año, era un evento mensual y dada la buena bienvenida que tuvo entre la gente, se celebra cada fin de semana. Ahora también se vende online para llegar a más personas.

​

Según las Naciones Unidas, la industria de la moda es la segunda más contaminante. La elaboración de unos tejanos le cuesta al planeta 7.000 litros de agua, al comprar esta prenda de segunda mano ahorramos no solo en dinero sino en impacto ambiental. La clave de esta acción se basa en textiles circulares y sostenibles.

​

A nuestra protagonista no les sorprendieron estos datos. Ella, entre otros motivos, pasó a consumir  segunda mano por motivos de medio ambiente y sostenibilidad. Sabiendo que la industria de la moda es de las más contaminantes a día de hoy. “Si estamos reduciendo  nuestro consumo, ellos también deberán de reducir su producción, y en consecuencia sus emisiones” afirma Daina. Ella defiende la compra de ropa de segunda mano, ya que aparte de económico es beneficioso para nuestro entorno. Daina insiste: “Nos permite seguir teniendo ropa ‘nueva’ sin tener que producir esta ropa”

Cada fin de semana alrededor de 500 personas pasan por Vintage Bilbao, un número que ha ido creciendo y que lo seguirá haciendo. Cada vez son más los ciudadanos que se unen a la compra de estos productos más sostenibles.

"Nos permite seguir teniendo ropa ‘nueva’ sin tener que producir esta ropa”

Eventos de segunda mano

©2022 por Eventos de segunda mano. Creado con Wix.com

bottom of page